20 Mar, 2007
CONVOCADA HUELGA DEL METAL
¡ CONVOCADA UNA HUELGA PARA EL PRÓXIMO MES DE ABRIL !
Éxito de asistencia en la Asamblea de delegados del Metal de Barcelona convocada por UGT-MCA y CCOO en el Palacio de Congresos de Barcelona.
Más de 2000 metalúrgicos y metalúrgicas se han dado cita hoy 20/3/07 a las 10H de la mañana en dicha asamblea dónde 4 representantes sindicales (2 de UGT y 2 de CCOO) han explicado con todo tipo de detalles la situación actual de la negociación del convenio del metal de Barcelona con la patronal.
La conclusión que se saca después de ocho reuniones con la patronal , es que las negociaciones están estancadas porque ésta se niega a negociar los puntos de la plataforma que presentan los sindicatos.
Ante la postura negativa de la patronal a negociar un convenio digno para los trabajadores y trabajadoras del sector del metal , los sindicatos UGT-MCA y CCOO convocan una huelga del sector del metal de Barcelona para el próximo dÃa 20/4/2007 aunque siguen estando dispuestos a negociar con la patronal hasta el próximo dÃa 18/4/2007 si quieren que se desconvoque dicha huelga.
POR UN CONVENIO DIGNO, AHORA NOS TOCA A NOSOTROS
SOT-UGT
1227 lectures
16 Mar, 2007
El mismo drama. Comentario al artÃculo de Rosa Palau sobre Lear/Delphi
Esta pequeña aportación tenÃa la voluntad de aparecer como comentario en el blog Parlem clar de Rosa Palau, sin embargo, por motivos que desconozco no lo he podido colgar, y como la aportación es de interés contribuyo al debate desde nuestro blog, recordando el vÃa crucis de Cervera y los de Abrera y Puerto Real.
Este post me parece de un gran acierto. Si no recuerdo mal, Rosa Palau era la presidenta del Comité de Empresa de Lear cuando ésta echó el cierre en Cervera, con lo cual es una voz realmente autorizada. Sobre los últimos cierres hay situaciones que sorprenden, en primer lugar la pretensión de las gerencias de Delphi o de SAS-Abrera de cerrar como quien cierra un bar o una fruterÃa. Esto no sólo es un desprecio para las plantillas afectadas sino un órdago al estado de derecho, al evidenciar que la estrategia de las multinacionales está por encima del poder polÃtico democrático. Por otro lado, sorprende que cierre DELPHI de Puerto REAL y no Sant Cugat donde los costes laborales son mucho más elevados y donde la fuerza sindical tiene una tradición histórica de décadas (entre ellas la UGT, cuya sección sinidcal tiene una página web que os recomendamos), lo cual demuestra que no debemos basar la estrategia sindcial en una constante autolimitación de las propuestas de mejora para los trabajadores. Por último y como reflexión final, sorprende el cariz de las movilizaciones de los trabajador@s de Puerto Real frente a la belicosidad tradicional de los astilleros gaditanos. Si a mi me ha sorprendido algo es la preponderancia de los familiares de los trabajadores y las ausencias de éstos, y la falta de la tÃpica parafernalia sindical tanto nuestra como de CCOO.En fin, tiene que haber implicación a diferentes niveles, las matrices están en los paÃses centrales y las posibilidades de implementar tasas del estilo Tobin e incluso medidas de sanción por costes medioambientales o sociales también. Un saludo y una felicitación a Rosa por acordarse de la gente de la BahÃa que lo estará pasando tan mal.
796 lectures
13 Mar, 2007
El sindicalismo en El Corte Inglés: David contra Goliat
821 lectures
8 Mar, 2007
Suspendido el Juicio por la revocación de Maria Cárdenas, sindicalista de la FES de LITOSPLAI.
Finalmente se ha suspendido el juicio por la revocación de nuestra compañera de la FES, MarÃa Cardenas que se empezó a celebrar esta mañana en el juzgado de lo Social nº1 de Granollers. La suspensión se ha debido a la mala tramitación de la documentación de la revocación que no llegó a nuestro sindicato.
MarÃa Cárdenas con todo el apoyo de la UGT está librando una batalla por desenmascarar una rebocación trapacera que busca eliminar en Litosplai un embrión de sindicalismo libre y democrático. No podemos olvidar que la revocación fue promovida por el jefe de recursos humanos y por el suplente de CCOO siguiendo las instrucciones de la propiedad de la empresa. MarÃa Cárdenas demanda a siete compañeros que promoviieron su rebocación y que están siendo defendidos por el gabinete jurÃdico de CCOO y de tapado por el abogado de la empresa.
MarÃa Cárdenas ha estado acompañada en todo momento por una quincena de compañeros/as de la FES y la Unió del Vallès Oriental. Entre ellos los máximos dirigentes a nivel nacional de la federación de servicios, Francesc Rocasalbas y Núria MartÃn; Xavier Babarès 1er secretario de la FES comarcal y Gregorio Cuevas secretario de organización de la Unió del Vallès Oriental-Maresme. El juicio se reanudará el próximo 16 de abril y desde ya, nuestra sección sindical os invita y os anima a que vengáis a mostrar vuestra solidaridad con nuestra compañera represaliada.
Hoy es 8 de marzo, desde el SOT-UGT nuestra felicitación y apoyo rotundo a MarÃa por no haber desfallecido a las primeras de cambio, por la tenacidad y el pundonor que tanto necesitamos como ejemplo para no desfallecer tampoco, ante tantas desesperanzas y tanta incomprensión.
(Más)793 lectures
5 Mar, 2007
Tiempos Modernos, La revista bimensual del SOT-UGT
Ya podemos presentar a todos/as los compañeros/as de esta casa del pueblo virtual, la publicación que realizamos desde la sección sindical de UGT en Troll. TodavÃa no la podemos presentar con la calidad que nos gustarÃa, pero poco a poco, de manera que vayamos aprendiendo a manejar los instrumentos informáticos iremos mejorando también en las presentaciones.
Tiempos Modernos es la tribuna de todos/as los/as trabajadores/as no ejcutivos de Troll. Aparece cada dos meses desde enero del pasado año y desde entonces hemos podido salir puntuales con siete numero ordinarios y una extraordinario con motivo de nuestras elecciones.
La aparición del TM responde al compromiso adquirido en el congreso fundacional de la sección sindical (18/11/05) de trabajar con la máxima transparencia y canales de información. En este sentido hemos acertado, dado que la revista empezó con una tirada de 120 ejemplares pasando a los 160-170 actuales y se ha convertido en una referencia informativa no sólo para nuestros/ascompañeros del SOT sino para toda la plantilla de fábrica. A la hora de poner nombre a nuestra revista no tuvimos dudas: el tÃtulo de una de las pelÃculas más geniales de Chaplin, Tiempos Modernos.
La metáfora nos gustaba dado que nosotros/as seguimos teniendo la misma perplejidad a los cambios técnicos y el mismo miedo a caer en el paro como los obreros de la cedena de Charlot. Del mismo modo era interesante retener la idea de un Tiempo Modernos que se inaugura cada dÃa desde que, probablemente, Watts inventara la máquina de vapor y al que los trabajadores no debemos tener miedo si nos organizamos colectivamente a través del sindicato (sobre todo de la UGT, claro).
A continuación podéis echarle un vistazo en el enlace de más abajo. Esperamos poder mostraros nuestros siguientes trabajos.
Tiempos Modernos. II año, nº 7 Enero-febrero.
Portada del número 7 (enero-febrero) del Tiempos Modernos, la revista de la Secció sindical de UGT de Troll (SOT-UGT).
898 lectures