20 Nov, 2008
ÉXITO DE LA JORNADA DE POLÃTICA INDUSTRIAL EN EL VALLÈS ORIENTAL
GalerÃa de fotos de la conferencia.
La sala principal de las Antigues Escoles Pies de Granollers se quedó pequeña para acoger a los cerca de 140 delegados/as y/o afiliados que se acercaron en una mañana radiante de otoño al parage agrÃcola de Palou en la entrada de la capital vallesana. La jornada empezó sobre el horario previsto y con la salvedad de que fue presentada por A., Carrera de MCA y no por Isabel Ruiz tal como estaba indicado en la convocatoria. Nuestro Secretario General retomó el discurso beligerante que ya esgrimiera en el Comité territorial del pasado viernes sobre el reparto de responsabilidades y la respuesta reivindicativa para impedir que la crisis la acabemos pagando los/as trabajadores/as. Reiteró la voluntad de retomar el sindicalismo de antaño tras unos años de demasiada aquiescencia con el oreden establecido. Presentó la mesa y cedió la palabra a la mesa, donde moderó el Secretario de la Unión Territorial, J., A., e intervienieron Neus Munté, Antoni Rizquez (Consell Comarcal del Vallès Oriental) y Camil Ros por este orden.
Por las intervenciones de nuestros compañeros del Secretariado Nacional prevaleció la discusión y las propuestas de la resolución aprobada el pasado lunes por el Comité Nacional, un documento completo destinado a aportar soluciones desde la clase trabajadora a los que tienen la obligación de domar esta crisis. La Neus Munté, secretaria de ocupación incidió en las deficiencias del sistema publicó de ocupación (SOC) al que tildó de ineficaz e infrautilizado; solictitó una reforma en la vÃa de convertirlo en una verdadera herramienta de intermediación entre ofertas y demandas de empleo. Alertó del escaso interés por la formación profesional y de las grandes carencias en este campo, asà como del fracaso de las experiencias de pactos territoriales por la ocupación.
Antonio Rizquez, Alcalde de la LLagosta (PSC) y presidente del Consell Comarcal realizó una intervención comedida centrada casi en describir ciertas evoluciones del mercado laboral comarcal asà como declaraciones de intenciones sin gran contenido. La tercera intervención estuvo a cargo de Camil Ros, Secretario de polÃticas sectoriales y viejo conocido de esta red. Camil se centró más en la crisis de la industria, en el drama del sector de la automoción y ahondó en las diferentes propuestas de la resolución del 17 de noviembre, entre ellas el plan de rescate público de la industria o la petición de que los trabajadores de afectados por Eres temporales no consuman desempleo mientras se encuentren en esa situación.
La intervención de Camil dio paso al turno de palabras a los/as asitententes que propició un debate ordenado y lleno de matices interesantes. A destacar por su intensidad, la intervención de Joan Gil, reciente miembro de la ejecutiva coamrcal de MCA e histórico de la Bosch. Describió el proceso de desmantelamiento de esta empresa de referencia en la comarca y puso en negro sobre blanco las cesiones obreras en crisis anteriores que no han servido más que para enriquecer a los empresarios. Cerró su turno con una cita de Companys que podrÃa ser el lema de la jornada : "Que la prudència no ens faci traïdors".
El desarrollo de la conferencia y la cantidad de intervenciones por parte de los/as afiliados/as hizo que J., A., Alcaiade tomara la palabra para la clausura media hora después de la hora prevista de finalización. El secratario comarcal se ciñó mucho a la situación de la comarca, a la situación de desorganización que viven las patronales locales, a la pérdida de inversiones y las graves carencias en infraestructuras y ofertas formativas que hacen que se buscan oportunidades en otros sitios. Alcaide puso en valor una organización como la nuestra que viene de soportar dictaduras, que sabe lo que quiere, que sabe aportar soluciones y que no va a permitir que la crisis la paguen los trabajadores.
Este cronista sólo tiene que añadir la ilusión que le produce la sensación de una nueva cohesión, de una nueva ilusión colectiva, de cierto resurgir de la solidaridad en un panorama desalmado y yermo como el que vivimos.
677 lectures
18 Nov, 2008
JORNADAS DE POLÃTICA INDUSTRIAL AL VALLÈS ORIENTAL. Análisis sindical de la crisis
Antigues Escoles de Palou, Granollers
19 de noviembre 10:30 horas.
Mañana se celebrará en Granollers una jornada de análisis sobre el impacto que la crisis está teniendo en las industrias de la comarca. La Unión Territorial del Vallès Oriental-Maresme (VOM) ha tenido el acierto de convocar a todos/as los/as delegados/as, a todas las secciones sindicales para debatir en torno a las intervenciones de varios/as compañeros/as del Secretariado, el impacto y la solución a estos momentos de incerteza que nos toca vivir.
Abrirá el acto en torno a las 10:30 horas, Isabel RuÃz, la presidenta de la Unión Territorial, para dar paso a los ponentes, que serán por el lado institucional, Antonio Risquez, presidente del Consell Comarcal del Vallès Oriental y por parte de nuestro sindicato Camil Ros y Neus Munté del Secretariado Nacional. Esperemos que sea un debate provechoso donde se identifiquen las soluciones que puedan aportar luz a este panorama de EREs, despidos y parados/as. Bajo mi punto de vista será de importancia recuperar el proyecto sindical de Ley de PolÃgonos como herramienta eficaz para detectar necesidades y carencias sobre el terreno; al tiempo que se deben tomar medidas por parte de las administraciones desde una óptica netamente keynesiana. Falla el consumo en una crisis de sobreproducción en toda regla, pero quizás el metal tenga un vÃa crucis propio como relevo al téxtil en un tejido industrial que no está sufriendo la intensidad de la crisis por igual. Por último, y según mi criterio, deberÃamos preocupranos también en esta jornada por el impacto que va a tener la crisis en nuestro sindicato (y en el movimiento obrero en general) pues estoy convencido que nos afectará de lleno y deberemos readaptarnos a un contexto económico-social diferente. Quizás la convocatoria conjunta CCOO-UGT del 10 de diciembre vaya en este sentido. Bueno no adelantemos acontecimentos.
El acto se clausurará a las 13 horas con la intervención de nuestro secretario general, J., A., Alcaide. Desde nuestro blog, hacemso extensiva la invitación a todos/as los compañeros/as de la red. Nos vemos mañana.
650 lectures
15 Nov, 2008
Celebrado el Comité Territorial de MCA del Vallès Oriental-Maresme
GalerÃa de fotos del Comité Territorial
de MCA-VOM., clicando en esta foto.
Bajo el lema "Defendamos nuestro futuro fortaleciendo nuestra Organización" se ha celebrado el Comité Territorial ordinario de Metal, máximo órgano de gestión entre congresos del Sindicato del Metal, Cosntrucción y Afines del Vallès Oriental y Maresme (VOM). En la sala de Actos de los locales de la Unión en Granollers nos hemos dado cita los/as delegados/as de las principales secciones sindicales y/o Comités de Empresa para escuchar el informe de gestión de la SecretarÃa General y cubrir diferentes puestos orgánicos vacantes desde hace algunos meses.
El Comité se ha desarrollado a lo largo de toda la mañana de hoy (viernes 14 de noviembre) y ha contado con las intervenciones del Secretario general de la Unión Territorial J., A., Alcaide, del Secretario general de MCA-VOM, Antonio Carrera, en la defensa de su informe de gestión, y por último Antonio Rudillo, como representante de la Federación. Las intervenciones de los tres dirigentes han estado marcadas por la dinámica de crisis que atraviesa nuestro paÃs. Las alusiones a cierres, expedientes, despidos se han alternado con llamadas a la firmeza sindical, a la solidaridad y a la lucha. El secretario de la Unión Comarcal ha pedido a las administraciones el plan de rescate para la Industria tal como se ha hecho ya con el sitema financiero, mientras que Carrera en su informe de gestión ha cargado las culpas de la situación actual a los empresarios y especuladores. La situación de tensión que se vive ha hecho que los tres ponentes apelaran a la solidaridad, a la unidad y a la importancia de la afiliación como verdaderas coordenadas para salvar esta caÃda a los infiernos. En todo el Comité ha prevalecido un ambiente de coraje y de lucha, tanto, que ha llevado al secretario del metal A., Carrera a pedir la vuelta "del sindicalismo de otros tiempos", a desempolvar el sindicalimos de reivindicación y resistencia. De la misma manera, ha solitado el apoyo de todos/as los delegados/as para apoyar a la ejecutiva renovada, para encarar los retos y salir reforzados con la UGT, al que considera "El mejor sindicato del mundo".
El informe de gestión fue aprobado por unanimidad de los/as presentes (el 85% de los/as delgados/as miembros), asà como la vacantes a cubrir en la Ejecutiva comarcal de MCA, de los delegados/as a la Ejecutiva de la Unión Territorial y del Comité Nacional de la Federación que sólo recibieron una abstención. A la ejecutiva comarcal de MCA actual, a los Arsenio, Joan Tusset y Antonio Carrera se les unen los/as compañeros/as que mejor trabajo están haciendo en estos momentos: Félix Contreras (antigua Philips- La Garriga), Helena Códex (Showa), Juan GarcÃa (Autolive) y Joan Gil (Robert Bosch-Lliça).
El que esto escribe, por cierto, también ha entrado en la ejecutiva de la Unión Territorial del Vallès Oriental- Maresme dentro de la candidatura propuesta por nuestro Secretario General y que ha recibido el apoyo del resto de comapñeros/as. Desde el SOT-UGT estamos contentos, porque consideramos esta responsabilidad como un reconocimiento al trabajo que estamos llevando dentro de nuestra fábrica. Sólo nos queda sumarnos a los llamamientos de solidaridad y de unidad que han presidido al Comité y de hacer nuestros también las peticiones para preparar el Congreso nacional que se llevará a cabo en abril. Un Congreso, que bien seguro traerá cambios de gran calado .
Fotos del Comité Territorial de MCA Vallès Oriental-Maresme (14/11/08) |
767 lectures